1. Ten paciencia, algunos elementos pueden tardar mucho tiempo en aparecer, o cambiar.
2. Asegura posibilidades. Esto significa, si quieres plantar, por ejemplo, una palmera, intenta conseguir dos o más cocos, por si no te sale la primera vez.
3. Ten a mano dos herramientas: La regadera (imprescindible), la pala (es opcional, pero es imprescindible si quieres plantar árboles frutales, y si son de dinero, con la pala de oro)
4. Debes tener cuidado del tiempo, no debes avanzar mucho porque si lo haces las flores se marchitarán y aparecerán hierbajos.
A la hora de crear tu propio jardín, debes asegurarte de cómo se mide el terreno, porque si no tienes en cuenta este paso, algunas de tus flores podrían marchitarse sin que tú no lo sepas.
La unidad de medida del terreno es una baldosa o cuadro. Fíjate en esta imagen:

Lo que se señala en amarillo es más o menos una baldosa. ¿Para qué sirve esta medida? Es para saber a cuántas flores afectan a una regada. Créeme, esto es importante, porque quizás trates de regar a una flor, pero aunque parezca que lo estás regando, no lo hace y se marchita el día después.
Si riegas fuera de la baldosa donde está una flor, no le afectará, así que cuidado. Puede que si riegas entre dos baldosas ocupadas por flores, la regada afectará a ambas...
El truco para regar es el siguiente: ponte encima de la flor que quieras regar, pero sin correr, porque si no, comenzará a perder los pétalos hasta desaparecer. Y luego muy despacito, moverte un cuadro a cualquier dirección (recomendable izquierda o derecha), y regar desde allí.
La unidad de medida del terreno es una baldosa o cuadro. Fíjate en esta imagen:

Lo que se señala en amarillo es más o menos una baldosa. ¿Para qué sirve esta medida? Es para saber a cuántas flores afectan a una regada. Créeme, esto es importante, porque quizás trates de regar a una flor, pero aunque parezca que lo estás regando, no lo hace y se marchita el día después.
Si riegas fuera de la baldosa donde está una flor, no le afectará, así que cuidado. Puede que si riegas entre dos baldosas ocupadas por flores, la regada afectará a ambas...
El truco para regar es el siguiente: ponte encima de la flor que quieras regar, pero sin correr, porque si no, comenzará a perder los pétalos hasta desaparecer. Y luego muy despacito, moverte un cuadro a cualquier dirección (recomendable izquierda o derecha), y regar desde allí.
A veces, dependiendo del clima, tendrás que regar un determinado número de veces. Sigue esta tabla para saber cuántas regadas tienes que hacer con diferente clima.
Ten en cuenta de que sólo debes hacer este sistema una vez por día. Es decir, no debes regar una vez a las tres de la tarde y otra a las seis de la tarde del mismo día. Además, el tiempo puede cambiar cada hora, así que estate atento sobre qué tiempo hace a la hora a la que vayas a regar.
Por lo general, deberás regar las plantas una vez al día, aunque es posible que se garantice que no se marchiten si sigues esta tabla.
NOTA: Esta tabla NO sirve para la palmera. Para más información sobre cómo plantar una palmera, consulta la sección "Plantando palmeras".
NOTA 2: Los asteriscos indican que puedes no regar las plantas ese día, pero si el día siguiente no llueve, tendrás que regarlas una vez más de lo normal.
Ten en cuenta de que sólo debes hacer este sistema una vez por día. Es decir, no debes regar una vez a las tres de la tarde y otra a las seis de la tarde del mismo día. Además, el tiempo puede cambiar cada hora, así que estate atento sobre qué tiempo hace a la hora a la que vayas a regar.
TIPOS DE CLIMA | |||||
Soleado | Con claros | Nublado | Lluvia | Tormenta | Nieve |
1 o 2 regadas | 1 regada | 1 regada | 1 regada* | 1 regada* | 1 o 2 regadas |
Por lo general, deberás regar las plantas una vez al día, aunque es posible que se garantice que no se marchiten si sigues esta tabla.
NOTA: Esta tabla NO sirve para la palmera. Para más información sobre cómo plantar una palmera, consulta la sección "Plantando palmeras".
NOTA 2: Los asteriscos indican que puedes no regar las plantas ese día, pero si el día siguiente no llueve, tendrás que regarlas una vez más de lo normal.
Las flores son imprescindibles para los bichos. Debes saber que, como los hierbajos, las flores pueden crecer aleatoriamente en el pueblo, y a veces las vecinas de tu pueblo las plantan alrededor de su casa. Existen muchas clases de flores, que se distirbuyen en dos tipos: Básicas eHíbridas.
Las flores básicas son las que ves normalmente, que son de color blanco, rojo o amarillo. En esta categoría hay rosas, tulipanes, cosmos, y violas. En esta categoría también se añaden cinco flores extra: La flor de nieve, diente de león, vilano de diente, rafflesia y flor de caracol.
Las flores híbridas se pueden obtener únicamente mediante el cruce de flores.
En las siguientes páginas se muestra cómo conseguir las distintas flores.
Las flores básicas son las que ves normalmente, que son de color blanco, rojo o amarillo. En esta categoría hay rosas, tulipanes, cosmos, y violas. En esta categoría también se añaden cinco flores extra: La flor de nieve, diente de león, vilano de diente, rafflesia y flor de caracol.
Las flores híbridas se pueden obtener únicamente mediante el cruce de flores.
En las siguientes páginas se muestra cómo conseguir las distintas flores.
Obteniendo las flores híbridas - Parte 1
Rosas
Tulipanes
Rosas
- Naranjas: Cruza una rosa roja y una rosa amarilla.
- Rosas: Cruza una rosa roja y una rosa blanca.
- Violetas: Cruza dos rosas blancas.
- Negras: Cruza dos rosas rojas.
- Azules: Cruza una rosa violeta y una negra.
- Doradas: Haz marchitar una rosa negra y riégala con la regadera de oro.
Tulipanes
- Rosas: Cruza un tulipán rojo y otro blanco.
- Morados: Cruza un tulipán amarillo y otro rojo.
- Negro: Cruza dos tulipanes rojos
- Recuerda que los cruces tardan varios días en suceder. Pueden tardar más si hay época de lluvias.
- Violas
- Lilas: Cruza dos violas rojas.
- Azules: Cruza dos violas blancas.
- Naranjas: Cruza una viola roja y una viola amarilla.
Cosmos- Negros: Cruza dos cosmos rojos.
- Naranjas: Cruza un cosmo rojo y uno amarillo.
- Rosas: Cruza un cosmo amarillo y otro rojo.
Otras notas: A veces, los cruces pueden acabar saliendo mal y una flor es del mismo color que una de las flores. Por ejemplo, si tenemos una viola roja y una amarilla, en vez de salir una naranja puede salir roja o amarilla. Los cruces nunca funcionarán si las flores están rodeadas por otros objetos, así como hierbajos, árboles...
- Violas
- En el juego existen cinco flores más que puedes obtener aparte de las otras flores.
- Flor de Nieve: Suele aparecer cuando tu pueblo empieza a mejorar, a finales y después del invierno.
- Rafflesia: Esta gigantesca flor roja (y fea), aparece cuando tienes muchos hierbajos en tu pueblo. Si quieres quitarla, quita todos los hierbajos (o la mayoría), y desaparecerá en 16 días.
- Diente de león: Aparece aleatoriamente. Después puede convertirse en un vilano de diente.
- Vilano de diente: Puede aparecer aleatoriamente o era un diente de león que se convirtió en un vilano de diente. Se consideran hierbajos, así que son un poco molestos si son muchos.
- Flor de caracola: Esta rarísima flor sólo se puede conseguir si pones 100.000 bayas en una carta en botella y la lanzas al mar. Al parecer, después de uno o más días, llega otra botella con esa flor. Son muy delicadas, así que cuidado con que se marchiten. (Probablemente esta flor no exista en la versión europea)
Existen diversos tipos de frutas: naranjas, manzanas, peras, cerezas, cocos... En tu pueblo siempre habrá un tipo de fruta al empezar (nunca será el coco). Para conseguir las demás, tendrás que visitar otro pueblo y cogerlas allí.
Los cocos son un caso especial: nunca aparecerán como fruta inicial. Para conseguirla, aparecerá aleatoriamente en la playa, o en una carta en botella, o bien puedes visitar otro pueblo y cogerlos allí.
Si entierras las frutas aparecerá un brote que deberás cuidar como si fuera un árbol. Hay varias etapas de su vida: La de brote, la joven y la adulta. Sólo puede marchitarse en la fase de brote, así que si consigues que un árbol pase de brote a joven, ya estará seguro de seguir creciendo hasta ser adulto sin morir. Cuando un brote se marchita, sólo la regadera de oro podrá resucitarlo. Cuando lleguen a la fase adulta, empezarán a producir frutas.
Si entierras un poco de dinero con la pala de oro aparecerá otro brote, si lo cuidas y aparece un árbol, tendrás lo que se llamaría un Árbol del Dinero.- Plantando palmeras + Curiosidades + Agradecimientos
Si siempre has querido plantar una palmera, ahora es tu momento. Sigue el siguiente video-tutorial para saber cómo plantarlas.
- La palmera tiene varias fases de la etapa vital joven: Si ves cuántas hojas tiene una palmera, podrás saber en qué fase está. Cuando tenga cinco, ya será adulta.
- Los hierbajos no crecen cuando pones tus diseños como baldosas en el suelo.
- Hay otras plantas, los tréboles, que pueden ser de 3 o de 4 hojas (este último más raro)
- Flor de Nieve: Suele aparecer cuando tu pueblo empieza a mejorar, a finales y después del invierno.
- En el juego existen cinco flores más que puedes obtener aparte de las otras flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para aser un comenatario clicar a comentarios